
ROSALÍA EN EL OJO DEL HURACÁN TRAS SU COMUNICADO: ''TRATO DE APRENDER Y MEJORAR''
La cantante andaluza no tiene nada contentos a los internautas con su respuesta ante las acusaciones de Miguel Adrover. #Espectáculos #Rosalía #Comunicado #Controversia
Después de que el diseñador de modas español, Miguel Adrover, acusara públicamente a la cantante Rosalía de complicidad ante el genocidio palestino por guardar silencio mediático, la intérprete finalmente se ha pronunciado al respecto a través de un comunicado publicado en sus historias de Instagram.
En un breve texto escrito sobre un fondo blanco, Rosalía comenzó su discurso anticipando la reacción negativa de los usuarios de Internet, suponiendo que sus palabras no satisfarían las demandas de la opinión pública.
“He seguido con gran tristeza lo que se ha venido diciendo estos días. Desde ya acepto que lo que escribiré aquí será incompleto e imperfecto, pero es mi verdad y está escrito con la mejor intención”
Posteriormente, la compositora apuntó que el hecho de no haber declarado nada al respecto de Palestina en sus redes sociales no significa que no condene lo sucedido, y agregó que “es terrible ver día tras día como personas inocentes son asesinadas y que los que deberían parar esto no lo hagan”.
A continuación, en referencia a las acusaciones de Adrover, se mostró en contra de la exposición pública de los otros como forma de defender un ideal, pues no considera que esto ayude a mejorar la situación de conflicto en ningún sentido. Al respecto, señaló:
“Creo que el señalamiento debería direccionarse hacia arriba (hacia quienes deciden y tienen poder de acción) y no en horizontal (entre nosotrxs)”.
El comunicado continuó con Rosalía apuntando que “aunque personalmente siempre intente hacer ‘lo correcto’, probablemente no siempre lo consiga, pero en el proceso trato de aprender y mejorar”. Finalmente, la cantante lamentó que sus palabras no sean suficientes para contrarrestar la violencia extrema que acontece en Gaza, y mostró su agradecimiento “a las personas que realmente actúan como ONG’s, activistas, voluntarios, sanitarios, trabajadores, cooperativas, asociaciones y periodistas”.
Sin embargo, tal y como indujo, las reacciones de la gente en redes sociales no fueron para nada positivas. En particular, se destacaron algunos fragmentos como en el que declara que “el hecho de no haber usado mi plataforma de forma alineada con el estilo o expectativas ajenas no significa en absoluto que no condene lo que está pasando en Palestina”, el cual fue criticado por afirmar que la condena de un genocidio equivale a “expectativas ajenas”; no obstante, las palabras de la cantante pueden estar siendo malinterpretadas, ya que se referiría al hecho de ser “orillada” a cumplir las demandas de otra persona que exige un pronunciamiento de su parte en un tema específico, lo cual Rosalía, a juzgar por su declaración, no considera justo.
De igual forma, la intérprete de Motomami no quedó bien parada cuando se colocó a sí misma en línea horizontal con su público, ya que los usuarios cuestionaron si realmente alguien con su poder económico y mediático no está por encima del ciudadano promedio, lo que le daría poder para influir en las masas de manera más positiva.
“Rosalía no es una de nosotrxs, Rosalía no viaja en autobús a su trabajo ni hace cuentas para llegar a fin de mes. ROSALÍA ES DE LOS DE ARRIBA”.
“Pero que se cree todavía que ella está "en horizontal" con nosotrxs. No, amiga, tú estás allá. Tu voz resuena, pero elegiste acallarla porque eres un negocio”.
Fueron las opiniones de algunos usuarios en la red, las cuales, según otros, no fueron tomadas de la manera correcta, ya que Rosalía estaría criticando el hecho de que no se estén exigiendo acciones con la misma insistencia a personajes políticos que tienen todo el poder para frenar un conflicto de esa magnitud.
Finalmente, la gota que derramó el vaso fue que agradeciera “a las personas que realmente actúan”, lo que significaría que ella no está “haciendo nada”, enfurenciendo a los internautas.
“Una mujer con dinero, con una plataforma para influenciar a otros, para promover una causa y vienes a decir que tienes ‘profundo respeto y agradecimiento a las personas que realmente actúan’ ¿Qué es esto? Rosalía, el privilegio, el dinero y el poder sirven de mucho, permiten hacer presión, llamar la atención y generar que otros se enteren de la realidad de los menos favorecidos. Qué tibieza, qué tristeza”.
Escribió un usuario bajo una de las publicaciones de la artista en Instagram.
Por supuesto, el discurso de Rosalía no puede ser interpretado de una única manera. Algunos tomaron sus palabras finales como una “pedrada” a quienes piensan que hablando del tema y publicando diariamente sobre ello en redes sociales realmente están “actuando” o generando un cambio en el conflicto, a diferencia de quienes van y hacen activismo en lugar de solo hablar.
Las declaraciones de Rosalía y las acusaciones en su contra han reabierto el debate acerca de la responsabilidad de los artistas con fama mundial respecto a causas y movimientos políticos y sociales. Entre quienes defienden que el arte es siempre político y que un verdadero artista siempre debe demostrar su apoyo a los más desfavorecidos, hay quienes apuntan que el derecho a la libertad de expresión no obliga a nadie a mostrar públicamente una postura y que, como todos, un artista puede guardar silencio sin que eso indique necesariamente complicidad ante una situación negativa. Algunos han acusado a Miguel Adrover por, precisamente, forzar a alguien a tomar públicamente una postura, señalando que, a fin de cuentas, si Rosalía habla sobre Palestina o no, no cambiará el hecho de que existe un conflicto, aunque muchos otros condenan que una persona con su poder mediático no esté participando activamente en la causa (lo cual es señalado como obligatorio y un deber moral, humanitario, no negociable), lo que la convierte en una cómplice, haga lo que haga.
Justo ahora, según la opinión popular, Rosalía está obligada a condenar los hechos en Palestina y a mostrar su apoyo públicamente si quiere contrarrestar (si eso es posible) la furia de los usuarios de la red y salvar su imagen ante ellos (lo que, seguramente, también será criticado), aunque haga lo que haga, probablemente todo sea visto como un intento por ayudarse a sí misma, y no porque en verdad le interese mostrar una postura política a favor del pueblo palestino.